martes, 6 de noviembre de 2012

Una guía básica... New Orleans

¿Cómo describo New Orleans?
Jazz, ritmos negros, vudú y vampiros, Mississippi, esclavos y plantaciones. Franceses, españoles, ingleses y estadounidenses. Mételos todos en un cóctel y agítese al ritmo de Mahogany Hall Stomp.

¿Lo primero que hay que visitar?
Lo primero que uno quiere visitar cuando llega a Nueva Orleans, N ‘Orlins o NOLA es su conocido French Quarter. De hecho, algunos no salen de él en su visita porque tal es el ambiente, la fiesta y la locura de Bourbon Street y alrededores que, o bien estás de sarao continuo o bien pierdes el camino de vuelta al hotel. 
¿Qué comer?
De primera recomiendo los poboys, un delicioso pan con camarones fritos.. una delicia! en donde sea que se los coman los van a disfrutar...

Los perrocalientes "HotDogs" que están en todas las esquinas de Bourbon Street son un MUST para completar la experiencia.

Las hamburguesas de "Port of call" con un Neptune Monsoon es otro de las comidas que no se pueden dejar por fuera. 

El jambalaya no se puede dejar de probar si se quiere decir que se conoció New Orleans completa! 

Recordar que el picante es elemento básico en casi todas las comidas

Para el postre y por ley, hay que visitar el Cafe du Monde, donde hay que llenarse toda la cara de azúcar comiendo los famosos y muy sabrosos "Beinets" con un excelente café.





¿Qué tomar?
Cuando se visita New Orleans hay 3 bebidas que no se pueden dejar por fuera... Las famosas y tradicionales Handgranade, los hurracane y la cerveza autóctona Abbita. ¡¡Salud!! 



¿Qué lugares PROHIBIDO dejar por fuera?
Si bien el french quater con su cafe du monde, la bourbon street, son los lugares imperdibles en toda visita a New Orleans, está prohibido dejar de visitar el Riverwalk, el parque de las esculturas, la Jackson square con su espectacular Catedral de Saint John, pasear en el Street Car,, pasear por el rio Missisipi, algún pantano y alguna plantación.






viernes, 26 de octubre de 2012

Entrevista



En una breve conversación con la Psicóloga Geryca Galbán se le pregunto sobre el consumo de alcohol en niños y jóvenes. 
La psicóloga Galbán tiene más de 5 años trabajando con niños y adolescentes afectados por este tipo de vicios, así como con problemas de drogas.
Ella recomienda una amplia y buena comunicación entre padres y niños/adolescente como herramienta básica para alejar y prevenir sobre el consumo de alcohol a tempranas edades.

Para leer la entrevista hacer click en el link debajo 
https://docs.google.com/open?id=0B1EXA4gANkjScU1qQkZTT3BZQTA

Para escuchar la entrevista hacer click en el reproductor

jueves, 11 de octubre de 2012

Empleos a la par de la tecnología





La tecnología avanza a pasos agigantados y es necesario su manejo para no quedarse resegado en la gran competencia laboral. En los últimos años, el conocimiento y dominio de las tecnologías se ha convertido en una habilidad esencial a la hora de contratar personal para cualquier campo de trabajo.

Si bien no es necesario saberlo todo en cuanto a tecnología, el uso de ciertos elementos básicos si se hace preciso al momento de seleccionar el recurso humano para una empresa.
El ordenador o computadora, es uno de ellos, al igual que todos sus componentes como el paquete Office e Internet, se han convertido en requisitos que las empresas exigen hoy a los aspirantes a cualquier cargo.

Daniel Piñeiro, coordinador del Instituto Nacional de Aprendizaje y Formación Especializada (Inafe), explicó que el avance de la tecnología ha dado paso a un sin números de ventajas en las empresas gracias a la facilidad y eficacia para realizar las labores. Del mismo modo
afirma que las empresas también se benefician mucho gracias a la tecnología. “A partir de ella se pueden estandarizar normas, agilizar el trabajo, minimizar costos y unificar criterios”, señala.

Más allá del ordenador y el conocimiento de sus funciones, el saber manejar el paquete Oficce y saber navegar en la web, en la actualidad se hace imprescindible el manejo de los ya populares smatphones, tablets, que permiten el acceso a internet a gran velocidad, la recepción y envío de correos electrónicos, entre otras tantas oportunidades que ofrece.

Piñeiro afirma que cuando se habla de tecnología no solo se refiere a computadores sino al teléfono celular blackberry que ha reproducido la inmediatez, permitiéndole al usuario acceder a su cuenta Hotmail, twitter, facebook o mejor aún a periódicos en línea y así poder ver fotos y videos de manera inmediata.

La asistente de producción audiovisual, Jessica Barreto afirma que “con el Blackberry se pueden adelantar informes y notas informativas, enviar fotos, contactar gente mediante otras maneras y acceder a la web en el momento y lugar que lo precise. Además, tengo fácil acceso a las redes sociales.”

El dominio de todos estos recursos podría, en muchos casos, ejercer ventajas hablando competitivamente en el área laboral. “La ventaja que tiene un aspirante que las domine sobre uno que no lo haga es grandísima, tanto así que éste último resulta, en un gran número de casos, descartable para el puesto.” afirma  Miguel Roa especialista en recursos humanos.